tempeh

Queso vegano fermentado

Tomar probióticos es de gran ayuda para reforzar nuestra flora intestinal. Los alimentos fermentados ayudan mucho en este campo y deberíamos comerlos de forma diaria.

Si te gustan los quesos y eres vegano, te proponemos una forma rapidísima de preparar tus quesos fermentados en casa y es utilizar nuestro tempeh como base para experimentar con estas alternativas lácteas.

Esta será una receta básica que iremos haciendo con más variaciones para tomar como entrante o tentempié en una comida.

INGREDIENTES:

-1 bloque de tempeh natural Zuaitzo

-100 gramos de anacardos crudos

-1 ajo

-Jugo de limón

-Sal marina

-Mermelada para la salsa (frutos rojos, arándanos o higos)

CÓMO SE PREPARA:

  1. Ponemos los anarcados a remojo, al menos una hora
  2. Eliminamos el agua y los trituramos con el tempeh
  3. Añadimos medio ajo, un par de cucharadas de jugo de limón y un poco de sal marina
  4. Cubrimos un pequeño molde que podamos utilizar en el horno con papel vegetal.
  5. Rellenamos el molde con nuestra masa y lo ponemos a hornear (a unos 180 grados) unos quince minutos.
  6. Desmoldamos, dejamos enfriar y servimos con nuestra mermelada favorita.

Arroz al horno con tempeh

¿Quieres una receta para preparar un arroz al horno vegano y completo en proteínas?

Esta es una variación del clásico arroz al horno en el que vamos a sustituir la proteína, los garbanzos, la morcilla y la carne, por proteína fermentada, más digerible y probiótico.

Y además, si queréis, podéis completar el arroz, de forma opcional con un trocito de nuestra morcilla vegana

Qué necesitamos:

-1 vaso de arroz integral o semi integral

-1 bloque de tempeh  Zuaitzo (Consíguelo AQUÍ )

-2 tomates pequeños

-Apio (una buena tira)

-Setas o champiñones

-2 patatas pequeñas

-Aceite de oliva virgen

-Sal marina

-1 cabeza de ajos

Cómo se prepara

1. Sofreímos los ajos en una cazuela o sartén

2. Añadimos el tempeh cortado a dados y lo salteamos un minuto

3. Agregamos el arroz y lo doramos  unos segundos

4. En la cazuela que vayamos a usar para el horno mezclamos el arroz con las setas cortadas por la mitad, la patata a rodajas y  los tomates en cortes gruesos.

5. Añadimos 3 vasos de agua muy caliente, el apio cortado a trozos, aceite de oliva y sal marino.

6. Lo llevamos al horno que estará bien caliente, 200 grados,  durante diez minutos y luego bajamos a 180 grados hasta que se absorba todo el caldo.  

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.